Lo que se disputará el próximo primero de junio son mil 54 cargos públicos y para ello existen 12 mil 142 veracruzanos que son los candidatos ya nominados para alcanzar ese millar de puestos que disfrutarán el dinero del erario que está destinado a cubrirlos.
Serían 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y las 630 regidurías que serán disputadas en estas elecciones.
Existe la posibilidad de que haya cambios de personas que deciden renunciar o que los partidos políticos tomen otras decisiones sobre sus candidatos.
Será solo el mes de mayo en que podrán realizar campaña electoral, tienen la obligación de recorrer las colonias y de escuchar las peticiones de una ciudadanía inconforme y que dejó de creer en las promesas de los y las aspirantes.
Dependerá en gran parte el interés que despierten entre los electores, que ya saben que cuando están en el poder pierden el piso y lo sencillo que existe ahora para poder verlos y platicar con ellos o ellas, por lo general, la personalidad del funcionario sufre un drástico cambio y no tienen tiempo para atender a los que ingenuamente votaron creyendo lo que les prometían.
Se olvidan del hombre leyenda, que fuera el gobernador de Veracruz Fernando Gutiérrez Barrios que tenía en todo tiempo muy presente que el puesto público es prestado y hay que devolverlo.
Gregorio Meraz es sin duda uno de los reporteros mexicanos mejor informado sobre el gobierno estadounidense, en la columna que publica en Los Angeles Times, afirma que la visceral decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles impactó seriamente a las empresas norteamericanas, lo que obligó a la Casa Blanca eximir estos artículos que importaba de China, el Ministerio de Comercio del presidente Xi Ping lo interpretó como un pequeño paso para corregir esta práctica equivocada y exigió a Washington el levantamiento inmediato de la tarifa que impuso unilateralmente, luego la Casa Blanca esperaba una llamada del presidente chino que nunca le hará, por diversas razones, principalmente por la firmeza del mandatario asiático dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias, ceder como otros líderes tendría un elevado costo político.
Existe la amenaza de EU de mostrar su poderío bélico, pero eso no arredra el espíritu y especial temperamento del gobernante de la segunda potencia mundial.
Conozco a Gregorio ya que trabajamos juntos muchos años y cuenta con las mejores fuentes informativas.
De las historias de los gobernadores del PRI está presente la de Tomás Yarrington Ruvalcaba quien fuera el jefe del ejecutivo estatal de Tamaulipas, con estudios en el extranjero y en el Tecnológico de Monterrey, hace unos días fue deportado de los Estados Unidos donde estuvo detenido durante siete años y ahora está preso en México, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y por nexos con el cartel del Golfo y los Zetas.
El gobernador del tricolor fue detenido en Italia y deportado a los Estados Unidos y ahora se encuentra en nuestro país en un penal de máxima seguridad.
La relación de los gobernantes con los cárteles de la droga siempre existió en el estado de Veracruz, los mandatarios habían trabajado en forma estrecha con los jefes de grupos criminales que tenían un don para convencerlos, los beneficios económicos que representaban y sin problemas con la Auditoría Superior de la Federación.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |