Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Raúl López Gómez
Columna:

Cosmovisión

Réquiem a Papa Francisco

2025-04-22 | 07:09 a.m.
Réquiem a Papa Francisco
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Don Mario Bergoglio, el Papa Francisco, partió este lunes a la casa del Padre al cumplir con gran espíritu renovador de la iglesia Universal, toda una labor evangelizadora histórica y de cambio de las estructuras de una iglesia que resurge como un bálsamo para los cristianos del mundo.

Pero, también el Obispo de Roma, concedió a la iglesia Universal ese espíritu auténtico a la iglesia de Jesús de Nazaret con la apertura a todos los hijos de Dios y con una nueva visión de solidaridad con las minorías que por siglos habían sido apartadas y darles una integración fraterna.

El Papa Francisco, ha sido el primer latinoamericano en llevar la responsabilidad de Pedro como custodio de la Iglesia Universal y rompió con todas las ataduras y esquemas de una iglesia obsoleta para dar paso a una verdadera evangelización con apego a dogmas y al mismo tiempo generar “lio” como pidió a los jóvenes del mundo en un sentido a seguir los pasos de Jesús acorde a su palabra y filosofía de estar con los pobres, los débiles y los desposeídos.

Francisco, al romper los esquemas de muchos siglos de tradiciones y costumbres de opulencia en el Vaticano, prefirió ponerse las sandalias del pescador y salir al mundo a predicar la palabra.

Identificado con San Francisco de Asís, desde el inicio de su papado estuvo como Jesús disfrutando y dando consuelo a toda su vida entre los pobres.

Dejó las luces del Vaticano para vivir en una hostería y estar viajando en metro todos los días a cumplir con su misión apostólica.

Francisco, fue un hombre valiente y decidido a renovar la iglesia con un auténtico apego cristiano y entregó los dolores del cuerpo como Jesús en el calvario para darse a una verdadera lucha por la predicación.

Cómo un privilegio que le  conceden los tiempos vividos de tribulación y de algunos desencuentros con algunos de sus hermanos sacerdotes, Francisco partió al encuentro del Padre de la mano de Jesús al día siguiente del domingo de resurrección.

Esto ha sido visto como un milagro o un reconocimiento de Dios a quién dedicó toda su vida a seguir a Jesús con sencillez y humildad.

Pero, también alzó la voz por todos los católicos y no católicos, al ir al encuentro de sus hermanos siguiendo el ejemplo del Maestro Jesús. QEPD.

El presidente de EU, Donald Trump, se distinguió al  firmar una orden ejecutiva, para que se pusieran a media las banderas en instituciones federales y estatales en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco.

Y se declaró profundamente consternado por su muerte, y dijo que fue un hombre que entregó amor al mundo. Andale. Así las cosas.

Más columnas

Fernando Padilla Farfán

EL PAPA FRANCISCO Y SU LLAMADO A LA INCLUSIÓN

Columna: EL PAPA FRANCISCO Y SU LLAMADO A LA INCLUSIÓN

Luis Humberto Tejeda Taibo

Rocío conecta con el pueblo

Columna: Rocío conecta con el pueblo

José Luis Enríquez Ambell
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025