Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
08 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Veracruz, primer lugar a nivel nacional en casos de VIH

En lo que va del año Veracruz reporta 52 nuevos contagios de VIH, colocándolo en el primer lugar a nivel nacional
| 2025-04-08 | Sergio Lara
Veracruz, primer lugar a nivel nacional en casos de VIH
Veracruz tiene un número importante de casos acumulados de VIH/SIDA y una alta tasa de mortalidad por esta enfermedad.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Veracruz tiene un número importante de casos acumulados de VIH/SIDA y una alta tasa de mortalidad por esta enfermedad. La falta de cultura de prevención es un factor que contribuye a esta situación.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico número 13 de este año la entidad veracruzana reportó la mayor estadística de nuevos casos de infecciones del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), con un total de 52 nuevos contagios.

Esta cifra coloca al estado de Veracruz como el más afectado por la enfermedad a nivel nacional, seguido por la Ciudad de México, que registra 30 nuevos casos, y el Estado de México, con 22.

Veracruz aporta poco más del 8.6 por ciento de la tasa de mortalidad por SIDA del total nacional.

Según el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA), Veracruz está  entre las primeras cinco entidades federativas a nivel nacional con mayor número de personas en tratamiento antirretroviral, registrando más de 11 mil 262 personas con estatus activo durante los últimos dos años. 

Según datos del Boletín Epidemiológico número 13 de 2025, en una semana se registraron 52 personas infectadas con el virus, el cual indica que los focos rojos en casos nuevos de VIH son zonas turísticas. No obstante, en contagios acumulados, Veracruz se encuentra en el tercer puesto de todo el país.

Los tres estados enlistados han mantenido una tendencia alta y sostenida en cuanto a los contagios semanales, consolidándose como las principales zonas de mayor incidencia en lo que va del año. 

De hecho, Veracruz ocupa el tercer lugar en casos acumulados, con un total de 362 infecciones desde enero, solo por detrás del Estado de México (522 casos) y la Ciudad de México (273).

La situación en Veracruz llama la atención no solo por la cantidad de casos registrados, sino también por la tendencia creciente que se ha mantenido en las últimas semanas.

De acuerdo con el informe sobre la Situación del VIH/SIDA en México publicado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, uno de los mayores desafíos para enfrentar el VIH en México es la detección oportuna y el acceso universal al tratamiento.

Se estima que entre el 80 y 85 por ciento de las personas afectadas tienen acceso al tratamiento, mientras que el resto, ubicado principalmente en zonas rurales, desarrolla SIDA. Garantizar una cobertura total de tratamiento es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.

Es importante mencionar que el tratamiento es totalmente gratuito y es otorgado por la Secretaría de Salud a través de las unidades especializadas en la atención del VIH, SIDA e ITS (CAPASITS y SAIS).

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025