Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Simulacro Nacional 2025 en Veracruz; conoce la fecha y hora en que se realizará

Para participar en el Simulacro Nacional 2025 basta con registrarse
| 2025-04-10 | Abraham Nassar
Simulacro Nacional 2025 en Veracruz; conoce la fecha y hora en que se realizará
El ejercicio de simulacro será a las 11:30 horas tiempo del centro de México, por favor sigue las redes sociales de Facebook y Twitter
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Secretaría de Protección de Veracruz exhortó a la población en general a participar en el primer Simulacro Nacional 2025 por lo que aquí te presentó el día y la hora en la que se llevará a cabo.

La Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que el propósito es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en el 1er Simulacro Nacional 2025.

Se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas. En este sentido solicitamos atentamente su apoyo para registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas.

Simulacro Nacional 2025 en Veracruz; conoce la fecha y hora en que se realizará
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

En consideración de que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación.

El ejercicio de simulacro será a las 11:30 horas tiempo del centro de México, por favor sigue las redes sociales de Facebook y Twitter, para mantenerte informado acerca de los horarios en tu localidad.

Importancia de participar en el Simulacro Nacional 2025

Simulacro Nacional 2025 en Veracruz; conoce la fecha y hora en que se realizará
Participar en el Simulacro Nacional, según la Coordinación Nacional de Protección Civil de México, es fundamental por varias razones.

Participar en el Simulacro Nacional, según la Coordinación Nacional de Protección Civil de México, es fundamental por varias razones.

Los simulacros permiten comprobar si las acciones y protocolos establecidos para enfrentar emergencias son efectivos, identificando áreas de mejora y asegurando una respuesta adecuada en situaciones reales.

Al practicar regularmente, las personas y organizaciones fortalecen su capacidad de reacción ante desastres, lo que contribuye a reducir riesgos y minimizar pérdidas humanas y materiales.

La participación activa en simulacros promueve una mayor conciencia y responsabilidad en la comunidad sobre la importancia de estar preparados para emergencias, fortaleciendo la autoprotección y la solidaridad.

Además, el registro y participación en estos ejercicios permiten verificar y evaluar rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de seguridad en los inmuebles, asegurando que todos los ocupantes conozcan las medidas a seguir en caso de una contingencia.

Fecha en la que se impulsa el Simulacro Nacional 

El Simulacro Nacional en México comenzó a impulsarse de manera formal a partir del año 2001 por la Coordinación Nacional de Protección Civil, como una estrategia para fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección en todo el país.

Simulacro Nacional 2025 en Veracruz; conoce la fecha y hora en que se realizará
El Simulacro Nacional en México comenzó a impulsarse de manera formal a partir del año 2001

El objetivo principal de este ejercicio es preparar a la población ante situaciones de emergencia, especialmente en casos de sismos, huracanes, incendios y otros desastres naturales. A través de estos simulacros se busca generar conciencia sobre la importancia de saber cómo actuar en caso de una contingencia.

Además, el simulacro permite evaluar y mejorar los protocolos de evacuación y seguridad en lugares como escuelas, oficinas, fábricas, hospitales y viviendas. También sirve para revisar el funcionamiento de alarmas, rutas de escape y puntos de reunión.

Otro propósito importante es fortalecer la capacidad de respuesta de los cuerpos de rescate, las autoridades locales y la ciudadanía en general, para reducir riesgos, evitar accidentes y salvar vidas en situaciones reales.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025