Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Semana Santa 2025: 3 recomendaciones para cuidar mejor a tus hijos durante vacaciones

En vacaciones de Semana Santa 2025 podrían darse algunas emergencias con los niños
| 2025-04-11 | Abraham Nassar
Semana Santa 2025: 3 recomendaciones para cuidar mejor a tus hijos durante vacaciones
Uno de los riesgos más graves para los niños es el ahogamiento, que no solo ocurre en playas, ríos o albercas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Aunque las vacaciones de Semana Santa 2025 son un momento donde las familias tienen la oportunidad de disfrutar en familia la seguridad no puede descuidarse sobre todo si se tienen hijos, por ello el gobierno de México tiene algunas recomendaciones que podrán ser útiles.

Durante las vacaciones Semana Santa 2025, es fundamental que padres y cuidadores mantengan una supervisión constante sobre los menores, con el fin de prevenir cualquier tipo de accidente y asegurar que puedan disfrutar este periodo de descanso junto a sus seres queridos.

Riesgos más graves para niños en Semana Santa 2025

Semana Santa 2025: 3 recomendaciones para cuidar mejor a tus hijos durante vacaciones
Cuando los menores visitan parques o centros recreativos, es crucial no perderlos de vista

Uno de los riesgos más graves para los niños es el ahogamiento, que no solo ocurre en playas, ríos o albercas, sino también en lugares comunes como bañeras o incluso en una cubeta con agua. Por eso, se recomienda no dejarlos sin vigilancia cuando estén cerca de estos espacios y, si es posible, inscribirlos en clases de natación.

Otro peligro común en el hogar está en la cocina, donde los menores pueden sufrir quemaduras por contacto con líquidos calientes o el fuego de la estufa. Por ello, es recomendable mantenerlos alejados de esta área mientras se preparan alimentos.

También es frecuente que los niños sufran accidentes al jugar dentro de casa. Es importante evitar que brinquen en camas, escaleras, sillas o mesas, ya que estas acciones pueden provocar caídas y lesiones.

Semana Santa 2025: 3 recomendaciones para cuidar mejor a tus hijos durante vacaciones
En cuanto a la seguridad vial, se destaca que los niños menores de 12 años deben viajar en sillas porta infante adecuadas

En el entorno doméstico, se deben tomar precauciones adicionales para prevenir accidentes. Se aconseja mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los menores, evitar colocar muebles cerca de las ventanas y supervisar que no corran en zonas con escaleras.

Cuando los menores visitan parques o centros recreativos, es crucial no perderlos de vista, ya que fácilmente pueden desorientarse y extraviarse, lo que puede derivar en accidentes.

Protege a los niños al salir en carretera en Semana Santa 2025

En cuanto a la seguridad vial, se destaca que los niños menores de 12 años deben viajar en sillas porta infante adecuadas para su edad y talla. Los cinturones de seguridad no están diseñados para su cuerpo y llevarlos en brazos de un adulto no garantiza su protección.

De acuerdo con datos oficiales, durante los periodos vacacionales se registra un aumento de entre 15 y 20 por ciento en el número de accidentes. Los incidentes de tránsito encabezan las causas de fallecimiento en menores de entre 5 y 14 años, y diariamente se reportan alrededor de cuatro casos de niños involucrados en este tipo de percances.

En el periodo previo al periodo vacacional de Semana Santa 2025, las autoridades han exhortado a la población a considerar estas medidas de prevención para salvaguardar la vida de los menores y garantizar que estas vacaciones sean seguras y libres de tragedias.

Semana Santa 2025: 3 recomendaciones para cuidar mejor a tus hijos durante vacaciones
En el periodo previo al periodo vacacional de Semana Santa 2025, las autoridades han exhortado a la población

Lugares donde los niños deben ser vigilados en Semana Santa 2025

Durante las vacaciones de verano, es fundamental que padres y cuidadores mantengan una supervisión constante sobre los menores, con el fin de prevenir cualquier tipo de accidente y asegurar que puedan disfrutar este periodo de descanso junto a sus seres queridos.

Uno de los riesgos más graves para los niños es el ahogamiento, que no solo ocurre en playas, ríos o albercas, sino también en lugares comunes como bañeras o incluso en una cubeta con agua. Por eso, se recomienda no dejarlos sin vigilancia cuando estén cerca de estos espacios y, si es posible, inscribirlos en clases de natación.

Cuando los menores visitan parques o centros recreativos, es crucial no perderlos de vista, ya que fácilmente pueden desorientarse y extraviarse, lo que puede derivar en accidentes.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025