La leche es uno de los alimentos básicos para las familias veracruzanas y fuente de desarrollo incluso de los menores de edad, pero no siempre se consigue fácilmente, por ello, se dio a conocer que los ciudadanos de Boca del Río podrán conseguirla a bajo costo en próximos días.
El Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río en colaboración con Liconsa, ponen a disposición el Programa de Abasto Social de Leche para ciudadanos y ciudadanas del municipio de Boca del Río.
El programa de abasto social de leche fecha se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de abril sede para inscripción y venta de leche con polvo con un costo de 15 pesos por 2 litros en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río.
Los requisitos de inscripción credencial de elector comprobante de domicilio actual acta de nacimiento del titular y sus beneficiarios, CURP del titular y sus beneficiarios.
En ese sentido, mujeres en periodo de gestación o lactancia carnet parental constancia de alumbramiento o constancia médica oficial enfermos crónicos o discapacitados constancia médica.
Quiénes pueden ser beneficiarios son niñas y niños de 6 meses hasta los 15 años de edad, mujeres de 45 años en adelante, hombres de 60 años en adelante, mujeres embarazadas en periodo de lactancia y enfermos crónicos o discapacitados.
El consumo de leche es ampliamente recomendado por las autoridades de salud en México debido a sus múltiples beneficios nutricionales y su papel en la prevención de diversas enfermedades.
La leche es una fuente rica en nutrientes esenciales como calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, que son fundamentales para mantener una buena salud.
Durante el embarazo y la lactancia, la ingesta de leche aporta beneficios tanto para la madre como para el bebé, al proporcionar nutrientes esenciales que apoyan el desarrollo y la salud de ambos.
En la niñez y adolescencia, etapas críticas de crecimiento y desarrollo físico y mental, el consumo de leche es fundamental para asegurar una adecuada ingesta de hierro y calcio. En la edad adulta, su consumo contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad ósea.
Además, la leche y sus derivados son considerados alimentos de alta densidad nutrimental que contribuyen a la seguridad alimentaria y a la reducción de los niveles de pobreza en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
En México, el Programa de Abasto Social de Leche, operado por Liconsa, busca mejorar el acceso a la alimentación de las familias beneficiarias mediante la distribución de leche fortificada de calidad a bajo precio.
El consumo de leche beneficia a diversos sectores sociales, no solo por su valor nutricional, sino también por su impacto económico y social. Uno de los sectores más beneficiados son los niños, adolescentes y adultos mayores. En los primeros dos grupos, la leche aporta calcio, proteínas y vitaminas esenciales para el crecimiento, el fortalecimiento de los huesos y el desarrollo de dientes sanos. En el caso de los adultos mayores, su consumo ayuda a prevenir la osteoporosis y a conservar la masa muscular gracias a su contenido de proteínas y vitamina D.
Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia también obtienen importantes beneficios del consumo de leche. Este alimento les proporciona nutrientes fundamentales como el calcio, el hierro y el ácido fólico, los cuales son clave para el desarrollo del feto y para una adecuada producción de leche materna, favoreciendo tanto a la madre como al bebé.
Otro sector que se ve directamente favorecido es el de las familias de bajos ingresos. En México, a través del programa Liconsa, muchas familias acceden a leche fortificada de calidad a un precio accesible. Este programa gubernamental mejora la seguridad alimentaria y el estado nutricional de millones de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Las instituciones educativas y de salud también se benefician del consumo de leche, ya que en muchos planteles escolares y hospitales, este alimento forma parte de los programas de alimentación. Su inclusión en estas dietas ayuda a mejorar la salud, el rendimiento académico y la recuperación física de los beneficiarios.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |