Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Este es el puesto de periódicos más antiguo del puerto de Veracruz

Fundado en 1924, este negocio familiar ha sobrevivido a la era digital y a tres generaciones
Veracruz | 2025-04-15 | Jesús Valderrábano
Este es el puesto de periódicos más antiguo del puerto de Veracruz
Ubicado en el corazón del puerto, este puesto ha visto pasar tres generaciones.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el corazón del centro histórico de Veracruz, justo en la esquina donde la avenida Independencia se cruza con Lerdo, hay un pequeño espacio que ha resistido todo: el clima, la modernidad, cambios de gobierno y hasta la revolución digital.

Ahí se encuentra el que hoy se reconoce como el puesto de periódicos más antiguo del puerto, un rincón con historia viva, que el pasado 2024 cumplió 100 años de actividad ininterrumpida.

Su actual encargado es Raymundo Márquez Sánchez, aunque todos lo conocen como El Chino. A sus 78 años, sigue llegando puntualmente cada día a levantar la cortina de su negocio. "Aquí seguimos, mientras Dios lo permita", dice con una sonrisa tranquila, parado entre montones de publicaciones y recuerdos.

Así inició el puesto de "El Chino"

La historia de este puesto no comenzó con él, sino con su abuela, María Castillo Peláez, quien llegó desde una comunidad de Puebla y, tras asentarse en Veracruz, colocó por primera vez en 1924 un modesto mostrador para vender periódicos. Su hijo —el padre de Raymundo— lo continuó, y luego él. Tres generaciones, un mismo legado.

"Yo empecé desde que tenía ocho, diez años... ya tengo 60 aquí", cuenta. El local se ha mantenido en el mismo lugar, testigo de cómo cambiaron las calles, los hábitos y hasta los lectores.

El reto de la era digital

Las cosas no han sido fáciles en los últimos años. Raymundo lo reconoce con franqueza que ya casi no se venden revistas, ni periódicos. La llegada de los teléfonos inteligentes, el internet y las redes sociales cambiaron por completo el consumo de noticias.

Dice que ahora son solo los adultos mayores los que aún se detienen a comprar una revista o un diario impreso. "Los jóvenes ni saben lo que es un periódico, han venido aquí y preguntan qué es".

Y es que este negocio, que alguna vez fue punto de encuentro para enterarse de lo que pasaba en el mundo, hoy sobrevive gracias a un público selecto que aún valora la textura del papel, el olor de la tinta y la costumbre de pasar página a página.

Este es el puesto de periódicos más antiguo del puerto de Veracruz
"El Chino" y su puesto: un siglo de historia entre papel y tinta.

Más de 100 años de resistir

El 13 de junio 2024, el puesto celebró su centenario. Los comerciantes de la zona quisieron hacerle un pequeño homenaje a Raymundo, por sostener contra todo pronóstico una tradición que ya casi desaparece.

"Muchos negocios grandes que estaban aquí en los años 60 ya no existen. Nosotros aquí seguimos", dice con orgullo.

Aunque reconoce que uno de sus hijos intentó continuar con el puesto, no le gustó. Aun así, Raymundo no se queja. Al contrario. Con este negocio pudo sacar adelante a su familia, dar estudios a sus tres hijos y celebrar 56 años de matrimonio.

"Todo lo que tengo ha salido de aquí... mi familia, mi casa. Yo estoy agradecido con la vida", dice mientras acomoda algunos periódicos, como quien acomoda la memoria. "Mientras pueda y tenga fuerzas, aquí voy a estar. Hasta que me manden a llamar".

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025