Comerciantes de los mercados Hidalgo y Unidad Veracruzana en Veracruz, confían que entre este viernes y sábado incrementen sus ventas de uvas que muchas familias utilizan para los doce deseos de Año Nuevo, una tradición muy arraigada en la cena para despedir el año viejo y darle la bienvenida al 2024.
Valentín Rojas, locatario del mercado Hidalgo señaló que el precio de la uva roja con semilla, oscila entre los 100 pesos, y en 140 la uva verde con semilla.
Por su parte, la comerciante Carmen Vallejo señaló que el precio de la uva está en 100 pesos pero podría incrementar hasta en 130 pesos.
“Ahorita yo creo que se verá este fin de semana porque aunque hay uva no está todavía muy elevada, yo le calculo que va a estar entre 120 y 130 pesos el kilo”.
Informó que cada vez son menos las familias que consumen uvas para recibir el Año Nuevo, prefieren sustituirla con otro producto de menor costo o lo eliminan de sus prioridades en los festejos.
El comer 12 uvas es un ritual muy común durante las primeras campanadas del Año Nuevo, pues es símbolo de abundancia y de buenos deseos para el año entrante.
Cada uva representa un deseo o un propósito para cumplir durante los siguientes 12 meses del nuevo año. También, se tiene la creencia de que las uvas representan los 12 meses del calendario y de consumirlas todas en un minuto darán buena suerte durante el resto del año.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |