Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Estas son las 3 causas más comunes de incendios forestales en Veracruz, según CONAFOR

Para evitar los incendios forestales en Veracruz basta con restringir el uso de fuego
| 2025-04-09 | Abraham Nassar
Estas son las 3 causas más comunes de incendios forestales en Veracruz, según CONAFOR
Llegó la temporada de calor en México y Veracruz, con ello se registra un mayor número de incidentes que atender
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Llegó la temporada de calor en México y Veracruz, con ello se registra un mayor número de incidentes que atender entre ellos los incendios forestales, aunque las altas temperaturas tienen un gran papel en este asunto la realidad es que hay más cosas que las pueden originar.

La Comisión Nacional Forestal da seguimiento a esta clase de situaciones y en ese escenario puntualiza que hay actividades que hacen que los incendios forestales se den con mayor frecuencia en Veracruz, y peor aún, que estos sean más destructivos.

Concretamente, la comisión registra que las causas principales de estos incidentes son las actividades agrícolas, después las actividades ilícitas, fogatas y pecuarias.

Estas son las 3 causas más comunes de incendios forestales en Veracruz, según CONAFOR
La Comisión Nacional Forestal da seguimiento a esta clase de situaciones

Incendios forestales por actividades agrícolas

El uso del fuego para limpiar terrenos agrícolas es una práctica común. Sin embargo, si no se maneja con las debidas precauciones, estas quemas pueden salirse de control y provocar incendios forestales.

 La CONAFOR señala que se debe restringir el uso del fuego durante periodos de altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad, ya que estas condiciones aumentan la probabilidad de que una chispa se convierta en un incendio de gran magnitud.

Incendios forestales por actividades ilícitas

Las quemas intencionales realizadas con fines ilícitos, como el cambio de uso de suelo o conflictos de tierras, representan una causa significativa de incendios forestales.

Estas acciones deliberadas no solo dañan el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas y la fauna silvestre.

Estas son las 3 causas más comunes de incendios forestales en Veracruz, según CONAFOR
Estas acciones deliberadas no solo dañan el medio ambiente

Incendios forestales provocados por fogatas y actividades pecuarias

Las fogatas encendidas por excursionistas, campistas o pobladores locales pueden ser peligrosas si no se apagan correctamente.

Una fogata mal extinguida puede reavivarse y, con la presencia de material combustible en áreas forestales, desencadenar un incendio de grandes proporciones. En la ganadería, es común el uso del fuego para renovar pastizales o eliminar vegetación no deseada.

Estas son las 3 causas más comunes de incendios forestales en Veracruz, según CONAFOR
Las fogatas encendidas por excursionistas, campistas o pobladores locales

Al igual que en las actividades agrícolas, si estas quemas no se realizan bajo estrictas medidas de control y en condiciones climáticas adecuadas, pueden derivar en incendios forestales.

Conafor exhorta a la población a restringir el uso del fuego en periodos de altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad, además de atender las especificaciones indicadas en la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 para quemas agropecuarias.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025