Desde hace unos días, en las redes sociales explotaron videos de una pesca "milagrosa" de robalo y jurel en Alvarado, Veracruz. El pasado jueves 10 de abril, hombres y mujeres celebraron con júbilo la impresionante jornada que encajó con el inicio de Semana Santa en México y la temporada de Cuaresma.
Este suceso ha sido recibido por muchos como una "bendición" y aunque ciertamente supone una gran noticia para los pescadores alvaradeños, la verdad es que detrás de este hecho existe una explicación biológica y estacional razonable.
En primer lugar, muchos pescadores de Alvarado señalan que, durante el mes de abril, muchas especies inician su ciclo reproductivo. Es el caso del robalo, peto y jurel, todas ellas de gran valor comercial.
En el caso concreto del robalo, hablamos de una especia que realiza migraciones estacionales entre aguas calidad y frías en el Golfo de México. Entre marzo y octubre, las hembras se agrupan a zonas cercanas a la costa para desovar, haciéndolas más accesibles a los pescadores en la región.
Durante estos meses, tanto machos como hembras alcanzan la madures sexual liberando sus gametos en el agua. Una vez inseminadas, las hembras son capaces de desovar cada dos días, lo que las genera grandes concentraciones de ejemplares que dieron como resultado la pasada captura de hasta 3 toneladas en las costas de Alvarado.
¡Gracias Señor! Gritan habitantes de Las Escolleras, en Alvarado, Veracruz, luego de la pesca de róbalo, algo que tenía meses no sucedía. Las familias bailan, gritan, echan porras, agradecen ¿Y tú? ¿Sigues preocupado porque esta mañana te dieron tu Starbucks sin chispitas? pic.twitter.com/KphYMkC7eN
— Rodrigo Barranco (@rodrigo_dector) April 11, 2025
Por su parte, el jurel también tiene ciclos reproductivos ligados a la temperatura del agua. Para poder desovar, la hembra de esta especie necesita una temperatura de entre 22 y 25° grados, misma que se suele registrar en las aguas veracruzanas en estas épocas del año.
El jurel es una especie de rápido crecimiento que es capaz de alcanzar la madures sexual en su primer año de vida. Al igual que el robalo, posee altas capacidades reproductivas lo que lo hace un objetivo ideal para su pesca, consumo y comercialización.
En general, es gracias a las condiciones ambientales actuales de temperatura, salinidad y disposición de alimento en las cosas de Veracruz que se pudo dar este episodio milagroso que muchas familias de Alvarado agradecerán de cara a la próxima temporada religiosa.
#LosViernesComoEste recuerdo esta foto de 1941 , en #Alvarado #Veracruz pescando #Robalo pic.twitter.com/7xWJwYtxTh
— Catemaco Ver (@CatemacoVeracru) September 1, 2018
Se espera que el precio de estos peces se reduzca pese a su alta demanda estacional; algunos pescadores indican que actualmente se venden tres piezas por 100 pesos, lo que equivale a cerca de 7 pesos el kilo.
Esta captura representa un importante impulso para la industria pesquera en la región que beneficiará tanto a comerciantes como a consumidores de los productos del mar. Verdaderamente, un "regalo" de la naturaleza.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |