Los animales, ya sea perro o gato suelen ser los más adoptados por las familias de Veracruz y México, viéndolos como un integrante más de ellos, sin embargo, en muchas ocasiones su comportamiento puede variar según las condiciones en que estos sean sometidos.
El comportamiento de estos animales consistirá mucho del entorno en el que son educados, debido a que existen perros que suelen ser mascotas de compañía, mientras que un acto de crueldad es exponerlo a peleas o dejarlos en condiciones insalubres.
Sin embargo, recientemente se han escuchado algunos actos donde estos animales se encuentran involucrados, debido a que su comportamiento ha cambiado y han atacado a sus dueños e incluso a personas que van pasando por las calles.
En muchas ocasiones, las personas aseguran que el comportamiento del animal consistirá en su raza, siendo los perros Pitbull uno de los que más se encuentran como animales de mascotas en casas de Veracruz, sin embargo, son considerados como agresivos.
Tal es el caso de un perro de la raza Pitbull que recientemente privó de la vida a su dueña, hechos que ocurrieron el pasado 03 de abril en la colonia Hidalgo, cuando la mujer intentó separar a sus perros que estaban peleándose, sin embargo, recibió una mordida fulminante.
Datos recabados en el lugar indican que fue el hijo quien llegó y la halló en el patio sobre un charco de sangre, además de observarle las heridas en ambas piernas.
Supuestamente también encontraron a "Shaggy", su perro de cinco años y raza pitbull, con sangre en el hocico, siendo encerrado en la misma casa.
Sin embargo, debes considerar que la educación y el trato que le das a los animales es responsabilidad de quienes los tienen como mascotas, pero debes considerar que hay multas en Veracruz que conllevan la responsabilidad animal, estas al pasear tu perro en la calle o tenerlo en el patio de tu casa.
Para quienes son propietarios de animales en Veracruz deben tomar en cuenta que el pasear a tu perro es tu responsabilidad, esto debido al comportamiento de este, no solo con otros animales en su entorno, sino también con los adultos, debido a que más de uno va a querer acariciarlo.
Debes entender que este tipo de obligaciones incluyen la forma en que lo sacas a pasear, ya que, si este es una raza grande o considerado con un comportamiento agresivo, deberás de colocarle correa, pechera y bozal.
Tanto como el Reglamento Municipal como la Ley de Protección a los Animales para el estado de Veracruz establece las condiciones en que se debe tratar a un animal, esto sin llegar a actos que puedan ser considerados como maltrato animal.
Sin embargo, existen razas como Pitbull, Rottweilker, Dogo argentino, Staffordshire bull terrier, Fila brasileño, Akita Inu, Doberman, los cuales son conocidos por ser considerados como animales con cierto grado de agresividad, si no se les educa dentro de un entorno donde no sean domesticados o utilizados como perros de pelea.
En Veracruz, la Ley de Protección a los Animales establece en su artículo 33 que es obligatorio que los dueños o responsables de perros los lleven con correa al transitar en la vía pública, el no cumplir con esta norma puede resultar en multas que oscilan entre 10 y 600 UMA, lo que equivale a sanciones de 1, 131.40 pesos hasta los 67 mil 884 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.
En cuanto al uso de bozal, la legislación no lo exige para todas las razas, aunque se recomienda en perros que puedan representar un riesgo para la seguridad pública.
Para evitar sanciones y garantizar la seguridad de todos, es fundamental cumplir con estas regulaciones al pasear a las mascotas en espacios públicos.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |