Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Esta es la especie de pingüinos exhibida en el Acuario de Veracruz | FOTOS

El pingüinario del Acuario de Veracruz es una experiencia imperdible
Veracruz | 2023-08-18 | Saul Barceló
Esta es la especie de pingüinos exhibida en el Acuario de Veracruz | FOTOS
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Una de las exhibiciones más destacadas del Aquarium del Puerto de Veracruz es su pingüinario. El acuario presenta una exhibición recreada y diseñada especialmente para una curiosa especie de pingüinos.

La especie de pingüinos exhibidos en Aquarium de Veracruz es el pingüino de Humboldt. Se trata de una especie de ave no voladora esfenisciforme de la familia Spheniscidae.

Esta especie de pingüino recibe su nombre en honor al explorador y naturalista Alexander von Humboldt.

La exhibición cuenta con 34 pingüinos lejos ya de los primeros 14 pingüinos de Humboldt que se incorporaron al Aquarium del Puerto de Veracruz en el 2014.

El pingüinario se puede disfrutar de manera inigualable gracias a su diseño arquitectónico en forma de “L”.

Desde el ventanal principal podrás tener la sensación de estar sobre el agua al mismo tiempo que interactúas con ellos.

 

Esta es la especie de pingüinos exhibida en el Acuario de Veracruz | FOTOS

 

 

Horario y precio del pingüinario del Aquarium de Veracruz

El Aquarium del Puerto de Veracruz abre de lunes a jueves en un horario de 10 de la mañana a las 7 de la noche y de viernes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Los horarios del pingüinario, cuya capacidad está limitada a 6 personas por horario es de 11 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 de la tarde a 4 de la tarde.

El precio de la entrada general es de $500 pesos mexicanos. Los niños menores a 12 años edad deben estar acompañados de un adulto con boleto pagado.

Descripción del pingüino de Humboldt

Estos curiosos pingüinos suelen tener una altura entre los 56 y 27 centímetros y un peso de entre 3.3 y 4.9 kilogramos, mientras que su pico es de 10 centímetros.

Una característica vistosa de estos animales es una mancha rosa que cubre la circunferencia del ojo y la parta posterior del pico.

Esta es la especie de pingüinos exhibida en el Acuario de Veracruz | FOTOS

El dorso y cabeza son de color negro mientras que las aletas son de color negro en la parte superior y de color blanco con mangas negras en la parte inferior.

Hábitat

Habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Perú y Chile la que es recorrida por la Corriente de Humboldt.

Nidifica en la costa occidental de América del Sur, desde Perú hasta Chile.

Alimentación

Esta especie se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Su alimentación varía según diversos factores como la latitud.

 

Ecosistema y población

Sus depredadores naturales son los lobos marinos, zorros, tiburones y gaviotas, aunque también pueden tener confrontaciones con perros, gatos y ratas.

En Perú su población es de aproximadamente 13,000 pingüinos de Humboldt.

Medidas de conservación

Algunas de las medidas que han realizado organismos certificados es la construcción de nidos artificiales y la creación de zona intangibles que cuiden y protejan a colonias correctamente identificadas.

Esta es la especie de pingüinos exhibida en el Acuario de Veracruz | FOTOS
Esta es la especie de pingüinos exhibida en el Acuario de Veracruz | FOTOS
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024