El desarrollador inmobiliario Gerardo Díaz Castellanos señaló que, si bien el gobierno destinó recursos para mejorar la imagen urbana y la movilidad en el primer cuadro de la ciudad, aún es necesario que los empresarios apuesten por la rehabilitación de edificios que actualmente están desocupados.
"Falta inversión privada porque la pública ahí está. Están remodelando todo Independencia, lo hicieron peatonal, hicieron la Plaza del Heroísmo Veracruzano, están remodelando el Museo de la Ciudad. El ayuntamiento puede dejar todo precioso y llenarlo de parques pero los edificios abandonados van a seguir porque es propiedad privada y la pelota está en nuestra cancha".
El empresario destacó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lejos de ser un obstáculo para las remodelaciones, muestra apertura y disposición para facilitar los procesos de rehabilitación, siempre y cuando se respeten los lineamientos de conservación del patrimonio histórico.
Existe la percepción de que el INAH pone trabas para restaurar los edificios, pero en realidad es un facilitador. Lo que buscan es que los proyectos cumplan con ciertos criterios de preservación, pero están abiertos al diálogo y al apoyo para que la inversión privada pueda recuperar estos espacios.
"Hay que desmentir el mito de que el INAH es una traba, al contrario, cuando vas a restaurar ellos te ayudan en todo. Yo me tardé tres vueltas por dos modificaciones. A la tercera vuelta recibieron mis planos. Tiene mala fama porque hay gente a la que no le dejan hacer lo que quieren. Quieren remodelar o tirar o hacer ciertas cosas con los edificios históricos y no los dejan y se enojan".
Puntualizó que la recuperación de los inmuebles no solo beneficiaría a los inversionistas, sino que también generaría un impacto positivo en la economía local, atrayendo nuevos comercios, turismo y fuentes de empleo.
El centro de Veracruz puede convertirse en un polo de desarrollo con restaurantes, hoteles boutique, galerías de arte y otros espacios culturales. Por ello, reiteró su llamado a los empresarios a ver esta oportunidad como una inversión rentable y de impacto social.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |