Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Cuántos pingüinos han nacido dentro del Aquarium de Veracruz?

Los pingüinos en el Aquarium de Veracruz han estado presentes desde 2014
| 2025-04-02 | Abraham Nassar
¿Cuántos pingüinos han nacido dentro del Aquarium de Veracruz?
Desde hace 11 años, el Aquarium de Veracruz ha logrado el nacimiento exitoso de más de 50 pingüinos de Humboldt
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Desde hace 11 años, el Aquarium de Veracruz ha logrado el nacimiento exitoso de más de 50 pingüinos de Humboldt, consolidándose como un referente tanto en México como en el extranjero.

El recinto especializado en estas aves marinas abrió su pingüinario en 2014. En aquel entonces, arribaron 10 ejemplares provenientes de Perú y, solo un año después, Nakú se convirtió en el primer pingüino que vio la luz en cautiverio dentro de estas instalaciones.

Resguardado en un espacio óptimo dentro del Aquarium del Puerto de Veracruz, un nuevo polluelo llegó al mundo el sábado 22 de marzo, bajo el cuidado atento de sus padres, Lani y Bruno.

Los pingüinos de Humboldt son conocidos por su instinto de protección. Tanto el macho como la hembra se encargan de compartir la crianza de su cría, asegurándose de que crezca fuerte y sana.

¿Cuántos pingüinos han nacido dentro del Aquarium de Veracruz?
Los pingüinos de Humboldt son conocidos por su instinto de protección.

Aunque apenas logra mantenerse en pie, este pequeño miembro de la colonia goza de excelente salud. Con un peso inicial de 158 gramos, en menos de siete días duplicará su tamaño.

El Aquarium de Veracruz ha tenido un notable éxito en la reproducción de pingüinos de la especie Humboldt desde la llegada de los primeros ejemplares en 2014. Para marzo de 2017, se habían registrado 10 nacimientos exitosos, alcanzando una población total de 20 pingüinos en el recinto.

En agosto de 2017, nacieron dos polluelos más, hijos de la pareja conformada por "Kike" y "Eli". Posteriormente, en septiembre de 2022, se reportó el nacimiento de cinco pingüinos adicionales, elevando la población a 34 ejemplares.

 En mayo de 2024, el pingüinario del Aquarium sumó tres nuevos integrantes, hijos de las parejas "Pepe" y "Kai", y "Beni" y "July". Estos nacimientos incrementaron la familia de pingüinos Humboldt a 21 adultos y cuatro crías en ese momento.

¿Cuántos pingüinos han nacido dentro del Aquarium de Veracruz?
El Aquarium de Veracruz hasta la fecha, los informes mencionados indican al menos 20 nacimientos exitosos entre 2014 y 2024. ?

El Aquarium de Veracruz hasta la fecha, los informes mencionados indican al menos 20 nacimientos exitosos entre 2014 y 2024.

Características del pingüino de Humboldt

El pingüino de Humboldt es una especie de ave no voladora esfenisciforme de la familia Spheniscidae.

Habita en el océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Perú y Chile la que es recorrida por la corriente de Humboldt, desde los 5° a los 41° 55' de latitud sur. Muy raramente se han encontrado ejemplares divagantes en las costas del Pacífico de Ecuador, Colombia y Panamá.

¿Cuántos pingüinos han nacido dentro del Aquarium de Veracruz?
De la misma manera que la corriente de Humboldt, el pingüino recibe su nombre en honor al explorador y naturalista Alexander von Humboldt.

En los últimos años sus poblaciones se han reducido drásticamente a consecuencia de la escasez de lugares de nidificación, reducción en la oferta de alimentos, depredación por parte del hombre y, sobre todo, el impacto de fenómenos climáticos severos, como El Niño.

De la misma manera que la corriente de Humboldt, el pingüino recibe su nombre en honor al explorador y naturalista Alexander von Humboldt.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025