Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de enero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Cómo llegar a Puerto Escondido desde Veracruz? | Casetas, gasolina y más

Si tienes pensado visitar Puerto Escondido, te decimos cuánto te vas a gastar en casetas y gasolina si sales de Veracruz.
| 2025-01-13 | Estefani Ávalos
¿Cómo llegar a Puerto Escondido desde Veracruz? | Casetas, gasolina y más
¿Cómo llegar a Puerto Escondido desde Veracruz?. foto: PuertoEscondido
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Si en tus próximas vacaciones tienes pensado conocer algún destino turístico fuera del estado de Veracruz, Oaxaca puede ser una buena opción.

Oaxaca cuenta con lugares turísticos emblemáticos como Monte Albán, Hierve el agua, la Ciudad de Oaxaca, Teotitlán del Valle y Puerto Escondido, por mencionar algunos.

¿Cuánto te costaría viajar de Veracruz a Puerto Escondido?

En este último, podrás encontrar actividades como surf, playas, alquiler de lanchas, excursión a caballo y deportes extremos. Si quieres arribar a Puerto Escondido en auto particular debes tomar en cuenta los siguientes costos:

  • 5 casetas para llegar a Puerto Escondido: $540
  • Gasolina: $1500
  • Son 10 horas de camino en auto particular.
  • Tan solo de ida es un aproximado de $2,040 pesos, si se incluye el regreso serían de $4,080.

En Puerto Escondido podrás encontrar restaurantes que contienen diversos tipos de comida, así como hoteles de lujo, posadas y campings. Si lo tuyo es la diversión, podrás acudir a los diversos bares y festivales de música y galerías.

Playas tranquilas para los niños, y aquellas que son perfectas para surfear como Zicatela. Además de disfrutar de lagunas costeras, aves exóticas y mucho más.

Atractivos turísticos en Veracruz

El municipio de Ixtaczoquitlán cuenta con un nuevo atractivo turístico que sin duda llamará la atención tanto de locales como de turistas.

Hace apenas unos días el municipio inauguró el mirador y andador de cristal en Ixtaczoquitlán, en la zona centro del estado de Veracruz.

Este nuevo mirador y corredor tiene las siguientes características:

  • El mirador cuenta con cristal templado de 26 milímetros de espesor.
  • Tiene 90 metros de altura en relación al río Blanco, que corre en la zona baja.
  • Soporta hasta 20 personas al mismo tiempo, pero por seguridad se dará acceso en bloques de 10 personas.
  • El mirador estará abierto todos los días, y no tiene ni un costo y las personas pueden tomar fotografías de la vista que ofrece el lugar.

    • Lo último
    • Lo más leído
    Diario del Istmo
    Diario del Istmo

    SÍGUENOS EN REDES

     

    Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

     

     

    Reservados todos los derechos 2025