Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

CFE: ¿Cómo saber si una persona se está colgando de tu luz? Sigue estos consejos

Si tu recibo llega más caro de lo normal, alguien podría estar robando tu luz. Aprende a detectarlo.
Veracruz | 2025-04-22 | Jesús Valderrábano
CFE: ¿Cómo saber si una persona se está colgando de tu luz? Sigue estos consejos
La CFE insta a denunciar cualquier sospecha de alteración en el sistema eléctrico.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

No estás loco, ni estás malgastando energía sin darte cuenta. En México, miles de personas han descubierto —tarde, por desgracia— que algún vecino hábil con los cables decidió conectarse directo a su instalación. Y sí, eso pasa más seguido de lo que crees. Por eso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado algunas pistas para que no te agarren desprevenido y puedas frenar el robo de energía.

¿Hay alguien alguien colgado de tu luz?

Lo primero que grita "alguien se está colgando de tu luz" no es una alarma ni una notificación en tu celular: es ese parpadeo irregular en los focos del pasillo o ese microondas que parece tener vida propia.

Cuando hay una conexión ilegal, también conocida como "diablito", tu red se vuelve inestable. Lo notarás en:

  • Fluctuaciones sin sentido en el voltaje
  • Apagones extraños que solo afectan tu casa
  • Medidores alterados — abiertos, forzados, con sellos reventados o cables extraños que aparecen de la nada.

Y si a todo esto le sumamos un recibo que llegó como si tuvieras un criadero de servidores encendidos día y noche, es momento de sospechar.

CFE: ¿Cómo saber si una persona se está colgando de tu luz? Sigue estos consejos
Conexiones clandestinas pueden generar fluctuaciones eléctricas y apagones.

Así puedes verificar si realmente te están robando la electricidad

Primero, algo tan simple como desconectar todo en casa. ¿Todo? Sí, desde el refrigerador hasta el cargador del celular. Luego, observa el medidor. ¿Sigue girando? Entonces no hay duda: alguien está chupando energía desde tu línea.

¿Qué hacer en ese momento? No cortes cables ni te pongas a buscar al culpable con una linterna. Mejor sigue estos pasos:

  1. Llama al 071, donde la CFE tiene un canal especial para reportes por fraudes eléctricos.
  2. Acude personalmente a una oficina de CFE si prefieres resolver cara a cara.
  3. Usa la app "CFE Contigo", sencilla y rápida para levantar el reporte.
  4. Escribe a @CFE_Contigo en X (antes Twitter). No olvides incluir detalles: calle, número, colonia y, si puedes, fotos.

Robarse la luz es un delito grave

La ley no se anda con rodeos: conectarse ilegalmente a la red eléctrica puede llevarte tras las rejas. Así lo dice el Código Penal Federal: de 3 a 10 años de prisión, más una multa que puede llegar a los mil días de salario mínimo. No es broma.

Pero hay más. Las conexiones clandestinas generan riesgos severos: sobrecalentamientos, incendios, daño a tus aparatos y hasta poner en riesgo vidas humanas. Una chispa mal colocada en un "diablito" y adiós instalación eléctrica... o algo peor.

Aunque no sepas quién lo hace, aunque tengas dudas, reporte primero, confirmación después. Las denuncias pueden ser anónimas y ayudan a prevenir daños mayores.

Según datos de la propia CFE, el 11% de la energía que se pierde en el país es por estas prácticas. Cada vez que alguien se cuelga de tu luz, tú y todos pagamos las consecuencias. Literal.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025