La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Veracruz, Mildred Chávez Aguilar, aseguró que son previsibles afectaciones mayores por los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump a la industria automotriz.
"El impacto en nuestro país, en México, si variaría muchísimo de acuerdo a la respuesta que nuestro gobierno presente, si el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, decide responder con aranceles al acero similares, México si se vería afectado".
Chávez Aguilar dijo que los socios de la industria de la transformación estarán al pendiente con qué sale Donald Trump el 2 de abril próximo.
"El país, nuestro país, importa más acero del que exporta Estados Unidos, en otras palabras, México le compra mas acero a Estados Unidos del que le vende, de tal modo que si se imponen aranceles a las importaciones de acero, pues algunas industrias mexicanas sería la automotriz".
La líder industrial indicó que la aplicación de estos gravámenes tendrá un impacto negativo tanto para México como para Estados Unidos, ya que elevará los precios de los productos exportados desde México hacia Estados Unidos, lo que afectará la economía personal de los consumidores estadounidenses.
Subrayó que los efectos de la aplicación de los aranceles no se verán solo el 2 o 3 de abril, fecha prevista para el inicio de la implementación del 25% de aranceles sobre productos como acero, aluminio y la industria automotriz. Ya se están comenzando a paralizar alunas operaciones de exportación desde Veracruz hacia Estados Unidos.
Mildred Chávez, presidenta del organismo en Veracruz, comentó que si bien Estados Unidos se perjudica así mismo. En el caso de las empresas en la entidad también resentirán las medidas arancelarias del presidente Donald Trump.
Indicó que se tendrá una reducción de la competitividad de la industria local; se afecta a las cadenas de suministro regionales; además, incrementan los costos de producción en todos los espectros.
Cabe recordar que Gobierno de México aseguró que si Estados Unidos impone aranceles al acero y aluminio
desde México se estaría dando "un balazo en
el pie", ya que nuestro país le compra más de lo que le vende.
Por ello, la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es presentar
estos datos al gobierno estadounidense antes del 2 de abril, fecha en que entrarían en vigor estas tarifas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |