Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
01 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Calor en Veracruz: ¿Cómo prevenir desmayos ante las altas temperaturas?

Conoce los síntomas y medidas para evitar desmayos durante el calor extremo en Veracruz.
Veracruz | 2025-04-01 | Jesús Valderrábano
Calor en Veracruz: ¿Cómo prevenir desmayos ante las altas temperaturas?
Altas temperaturas provocan desmayos. Aprende a prevenir el golpe de calor.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El aumento en las temperaturas en Veracruz ha comenzado a generar afectaciones directas a la salud, especialmente entre estudiantes de nivel básico. Esta semana, al menos una secundaria del puerto reportó casos de desmayos por calor, situación que motivó protestas por parte de padres de familia ante la falta de electricidad en el plantel.

En algunas instalaciones la combinación de temperaturas superiores a los 40 grados de sensación térmica, aulas sin ventilación y escasa disponibilidad de agua ha causado estragos entre los cientos de alumnos que asisten diariamente en turnos matutino y vespertino.

"Ha habido mucho niño enfermo. Como están tanto en el calor se toman algo frío afuera y se enferman de tos, gripa y también de golpes de calor", denunció una madre de familia.

¿Qué es un golpe de calor y cómo identificarlo?

La Cruz Roja Mexicana explica que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura debido a la exposición prolongada a ambientes muy calurosos. Es un cuadro grave que puede poner en riesgo la vida si no se atiende a tiempo.

Síntomas iniciales (agotamiento por calor):

  • Fatiga intensa
  • Taquicardia
  • Sudoración excesiva
  • Dolor de cabeza
  • Debilidad
  • Respiración rápida

Síntomas de golpe de calor (más graves):

  • Pérdida de conciencia
  • Piel caliente, roja o seca
  • Confusión mental o delirios
  • Convulsiones
  • Escalofríos

En condiciones como las que se viven actualmente en Veracruz, prevenir desmayos ante el calor es vital, especialmente en espacios cerrados o con mala ventilación como las escuelas que carecen de electricidad.

¿Qué hacer si alguien se desmaya por calor?

En caso de emergencia, sigue estos pasos:

  1. Lleva a la persona a un lugar fresco, ventilado y a la sombra.
  2. Retira la ropa innecesaria para favorecer la transpiración.
  3. Enfría el cuerpo con agua fresca, ventiladores o compresas.
  4. Ofrécele agua o bebidas con electrolitos si está consciente.
  5. Si hay síntomas de golpe de calor, llama al 911 inmediatamente y mantén a la persona húmeda hasta recibir atención médica.
Calor en Veracruz: ¿Cómo prevenir desmayos ante las altas temperaturas?
El golpe de calor puede ser mortal si no se identifican sus síntomas a tiempo

Recomendaciones para evitar golpes de calor

Para prevenir desmayos ante el calor y otros efectos en la salud, sigue estas sugerencias:

  • No expongas a menores o adultos mayores al sol entre 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Usa ropa ligera, clara y transpirable.
  • Lleva siempre una botella de agua contigo y toma líquidos aunque no tengas sed.
  • Evita alimentos pesados o muy calientes.
  • Nunca dejes personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.
  • Si estás en casa o la escuela, ventila el lugar o busca zonas con sombra.

La falta de energía eléctrica desde septiembre del año anterior ha impedido el uso de ventiladores o acceso constante al agua, lo que ha afectado la salud de niñas y niños. Padres de familia han enviado oficios a la SEV y la CFE sin obtener solución. Mientras tanto, el calor sigue aumentando.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025