Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
08 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

8M: Estas son las zonas y horarios más peligrosos para las mujeres en Veracruz

Colmena Verde identifica los puntos y horarios de mayor riesgo para mujeres en Veracruz.
Veracruz | 2025-03-08 | Jesús Valderrábano
8M: Estas son las zonas y horarios más peligrosos para las mujeres en Veracruz
Colmena Verde alerta sobre los puntos críticos de violencia contra mujeres en Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Caminar por la ciudad, tomar el transporte público o simplemente regresar a casa después de un largo día no debería representar un peligro para nadie. Sin embargo, para muchas mujeres en Veracruz y Boca del Río, ciertos puntos de la ciudad se han convertido en áreas de alto riesgo.

La colectiva Colmena Verde ha identificado las zonas más peligrosas para las mujeres en la conurbación. Su monitoreo, alimentado por testimonios y reportes de víctimas, ha evidenciado que la inseguridad no solo persiste, sino que se ha extendido a más puntos.

Los lugares de Veracruz donde la violencia no da tregua

Nancy Torres, vocera de la agrupación feminista, señala que las denuncias han aumentado y con ellas, la lista de zonas con mayor incidencia de agresiones. No se trata solo de espacios aislados; la violencia se esparce por distintas partes de la ciudad.

Según el monitoreo, las áreas donde las mujeres corren más peligro son:

  • Zona norte de Veracruz, especialmente en la periferia.
  • Kilómetro 13.5, un punto que ha aparecido repetidamente en los reportes.
  • Colonias cercanas a Medellín de Bravo, donde los incidentes han ido en aumento.
  • Centro histórico de Veracruz, una zona que, lejos de ser segura, sigue acumulando casos de acoso y agresiones.

El problema no es nuevo, pero su persistencia lo convierte en una alerta constante.

8M: Estas son las zonas y horarios más peligrosos para las mujeres en Veracruz
Las mujeres enfrentan mayor riesgo en la zona centro y periferia de Veracruz.

¿Cuándo es más riesgoso estar en la calle?

No solo importa dónde, sino cuándo. Los registros muestran que hay horarios en los que la vulnerabilidad se dispara:

  • Por la mañana: entre 6:30 y 8:00 horas, cuando muchas mujeres se dirigen al trabajo o la escuela.
  • Por la tarde-noche: a partir de las 19:00 horas, momento en que la iluminación deficiente y la falta de vigilancia convierten algunas calles en territorio hostil.

Los agresores suelen aprovechar la falta de personas en ciertas zonas, el escaso transporte disponible y la desconexión entre las autoridades y quienes transitan a esas horas.

8M: Estas son las zonas y horarios más peligrosos para las mujeres en Veracruz
Activistas instan a reforzar la seguridad en las calles de Veracruz y Boca del Río.

¿Qué hacer ante una situación de riesgo?

La seguridad no debería depender de estrategias individuales, pero mientras las condiciones no cambien, existen algunas acciones que pueden ayudar a reducir la exposición al peligro o actuar en caso de emergencia.

  1. Llamar al 911 ante cualquier situación sospechosa. Aunque el hecho ya haya ocurrido, es importante reportarlo. La acumulación de incidentes en una misma zona puede obligar a las autoridades a tomar medidas.
  2. Utilizar la aplicación "Mujer Alerta", desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al presionar el botón de auxilio, se activa una alerta inmediata a los cuerpos de seguridad.
  3. Identificar rutas más seguras, evitando calles desoladas, con escasa iluminación o donde se hayan registrado incidentes previos.

El panorama de inseguridad sigue siendo preocupante, pero al hacer visibles estos riesgos, se busca no solo alertar, sino también exigir respuestas concretas por parte de las autoridades. La ciudad no puede seguir siendo un lugar donde el miedo defina los movimientos de quienes la habitan.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025