Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como "Don Neto" conocido como uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara hoy se encuentra en libertad luego de pasar años preso acusado de participar en el homicidio de Enrique "Kiki" Camarena, un agente de Estados Unidos del combate contra las drogas.
"Don Neto" habría formado parte de la organización criminal que estableció junto a Rafael Caro Quintero, que hoy está en Estados Unidos arrestado y Miguel Ángel Félix Gallardo, llamado "el Jefe de Jefes" y que también está detenido.
La razón por la que "Don Neto" solicitó su libertad y se le concedió el pasado domingo, a la edad de 95 años, es porque, a grandes rasgos cumplió con la totalidad de su sentencia de 40 años en prisión por su responsabilidad en el asesinato del agente de la DEA.
Se debe señalar que, además del homicidio de Enrique "Kiki" Camarena, se le acusó de la muerte del piloto mexicano Alfredo Zavala. Desde el punto de vista legal, no existen actualmente procesos abiertos en su contra a nivel federal ni estatal, lo que lo convierte en un hombre libre.
Se debe recordar que fue en febrero de 1985 cuando Camarena y Zavala fueron secuestrados y sometidos a tortura por integrantes del Cártel de Guadalajara, luego de que el agente estadounidense obtuviera información sobre el cartel de Guadalajara.
Los dos fueron asesinados el 9 de ese mes, esto llevo a que el gobierno de Estados Unidos presionara a las autoridades de México en turno para detener a los responsables.
Esto generó que "Don Neto" fuera capturado el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, junto con Rafael Caro Quintero, siendo hasta julio de 2016, debido a su delicado estado de salud, donde, presuntamente le encontrar al menos 19 padecimientos, que fue trasladado del penal federal de Puente Grande a una vivienda en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para cumplir con arresto domiciliario.
Cinco meses atrás, solicitó formalmente su liberación anticipada, aunque esta no se concretó hasta abril, cuando se dio por cumplida su condena.
El grupo de Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y "Don Neto", se convirtió en uno de los principales exponentes del narcotráfico en México, siendo considerado el punto de partida para otros cárteles debido a sus conexiones con el Cártel de Medellín, liderado por Pablo Escobar.
De los tres implicados en el caso Camarena, Fonseca Carrillo ha sido el único que ha terminado su sentencia en su totalidad por el homicidio de "Kiki Camarena".
Miguel Ángel Félix Gallardo,"El jefe de jefes", completará su pena por el asesinato del agente en 2026, pero permanecerá en prisión hasta 2029 debido a una condena adicional por delitos como narcotráfico, posesión de armas y corrupción.
En el caso de Rafael Caro Quintero, alias "el narco de narcos", fue extraditado a los Estados Unidos el 27 de febrero de este año. En estos momentos, las autoridades estadounidenses se encuentran evaluando si solicitarán la pena capital en su contra.
"Don Neto" se involucró en el tráfico de estupefacientes, primero en Ecuador y posteriormente en México. En 1982, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos detectó operaciones de lavado de dinero en San Diego vinculadas a sus actividades.
También es conocido por ser tío de Amado y Vicente Carrillo, antiguos líderes del Cártel de Juárez, conocidos como "El señor de los cielos" y "El Viceroy".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |