Si vas a adquirir una casa en este 2025, es importante que tomes en cuenta una serie de recomendaciones que ha dado a conocer la autoridad correspondiente, para obtener una vivienda en óptimas condiciones.
Es importante mencionar que en ocasiones la persona que va a adquirir una vivienda, no realiza ningún tipo de verificación al inmueble, y tras haber recibido la casa, comienzan a presentar reclamaciones y desperfectos, que en muchas ocasiones ya no son válidas.
Recomendaciones antes de comprar una vivienda
- En este sentido, el Infonavit emite estas recomendaciones que se pueden implementar antes de comprar una vivienda:
- Revisa la instalación eléctrica. Enciende y apaga todos los focos y prueba que los enchufes tengan corriente.
- Inspecciona la instalación de agua. Abre y cierra todas las llaves y regaderas.
- Comprueba que salga agua fría y caliente, así como la presión de cada una.
- Verifica que los muebles del baño y cocina estén correctamente instalados y no presenten fugas de agua o gas.
- Observa que no haya ningún tipo de humedad o filtraciones en paredes y techos.
- Los azulejos de la cocina y baño deben estar correctamente colocados para evitar desprendimientos futuros.
- Revisa que el piso de toda la casa esté correctamente instalado.
También te puede interesar...
En general, revisa que todos los acabados que estén en el contrato de compra hayan sido instalados.
Entre otras recomendaciones, el Infonavit pide a los ciudadanos elegir una empresa que tenga una trayectoria buena, así como experiencia construyendo y que sus proyectos tengan buena reputación entre los compradores.
- Pregunta qué otros inmuebles han hecho, incluso indaga en la Profeco si tiene denuncias, de qué tratan las reclamaciones y cómo lo solucionaron.
- Si es posible, apóyate en un arquitecto o ingeniero que te asesore en la revisión de los planos del proyecto y los materiales usados, para determinar si es una construcción de calidad.
- No te preocupes por conseguir estos datos, el encargado de la propiedad está obligado a proveerlos..
- Si vives en una zona con riesgo a sismos, huracanes o inundaciones, fíjate qué tipo de construcción y protecciones están consideradas en la obra y cómo garantizan que tu vivienda no sufrirá daños mayores.
- Ahora sí, cuando una propiedad pasa esta primera prueba puedes iniciar la compra, pero antes de recibir la casa y mudarte debes hacer otra inspección.
También te puede interesar...