Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Nacional

Sheinbaum niega prohibición de narcocorridos; apuesta por música sin apología de violencia

La mandataria detalló que se están promoviendo canciones con contenidos a favor de la paz y contra la violencia
Aguascalientes | 2025-04-13 | EL UNIVERSAL
Sheinbaum niega prohibición de narcocorridos; apuesta por música sin apología de violencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza el Arranque de Obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, en Rincón de Romos, Aguascalientes. Foto Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no han prohibido los "narcocorridos", y que lo que buscan es generar otro tipo de contenidos en la música sin apología de la violencia.

Lo anterior al ser cuestionada sobre los hechos violentos en la Feria de Texcoco, Estado de México, ante la negativa del artista Luis Conriquez a cantar corridos que hagan apología a la violencia.

Al llegar al arranque de obras, Programa de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum afirmó que el cambio es parte de un proceso educativo, y que se están promoviendo canciones con contenidos a favor de la paz y contra la violencia así como las drogas.

"No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos nos tenemos que ir promoviendo eso", dijo.

"Hay que revisar eso. En nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo, formativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia", señaló.

— ¿Y tendrán que regular, doctora?, se le cuestionó.

"No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar. Más bien es promover otros contenidos por eso estamos haciendo el concurso de México Canta, que va a ayudar mucho", acotó.

—¿Promover la paz y los valores?, se le insistió.

"Sí, y que no haya apología de la violencia, y a las drogas", respondió.

El 7 de abril se anunció el festival "México Canta" para promocionar la música mexicana sin contenidos violentos por lo que se convoca a los artistas nacionales y de Estados Unidos para crear nuevos contenidos.

El cumplimiento de no hacer apología del delito en ferias y palenques, como conminó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), provocó el disgusto de los asistentes al concierto del cantante Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco.

El concierto que se realizó la noche del viernes terminó en disturbios ante la negativa del cantante de entonar los narcocorridos canciones que le pedía la gente.

El Código Penal del Estado de México establece en su artículo 211 Bis sanciones de hasta seis meses de cárcel para quien promueva la apología del delito.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025