Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Lo mas viral

Descubre la ley de los "10 segundos": El truco definitivo para evitar que te roben con tu celular

La "ley de los 10 segundos" protege tu teléfono de malware que roba información.
| 2025-03-31 | Jesús Valderrábano
Descubre la ley de los "10 segundos": El truco definitivo para evitar que te roben con tu celular
La llamada ´ley de los 10 segundos´ es un hábito fácil y útil contra ciberataques.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En un mundo donde cada vez más personas guardan información sensible —como datos bancarios, contraseñas o documentos personales— en sus teléfonos, reforzar la seguridad digital se ha vuelto una prioridad.

Afortunadamente, existe una medida sencilla y efectiva que muchos aún desconocen: reiniciar tu celular al menos una vez a la semana puede ayudarte a evitar que te roben con tu celular mediante ataques invisibles.

¿Qué es la "ley de los 10 segundos"?

Este truco, respaldado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) y autoridades como el gobierno de Australia, consiste en apagar y volver a encender tu celular al menos una vez por semana, o mantenerlo apagado durante cinco minutos cada día. La razón es clara: muchos programas maliciosos funcionan en segundo plano sin que el usuario lo note, y este simple reinicio puede detener su actividad.

En solo 10 segundos, puedes interrumpir el trabajo de un malware que está espiando tu información.

Descubre la ley de los "10 segundos": El truco definitivo para evitar que te roben con tu celular
Reiniciar tu celular una vez por semana puede protegerte de ataques invisibles.

¿Cómo funciona este truco contra ciberataques?

Existen ciberataques conocidos como "exploits zero-click" o spear phishing, que permiten que los delincuentes accedan a tu dispositivo sin que abras un archivo ni hagas clic en un enlace. Algunos de estos ataques se mantienen activos durante días o semanas, sin que el usuario lo detecte.

En estos casos, reiniciar o apagar el celular:

  • Rompe la conexión que los atacantes mantienen con el dispositivo.
  • Detiene procesos en segundo plano que podrían estar recolectando datos.
  • Cierra sesiones maliciosas que se ejecutaron sin tu autorización.

¿Cada cuánto debo hacerlo y cuánto tiempo?

Existen dos recomendaciones principales:

  • Apagar el celular por 5 minutos todos los días, idealmente por la noche.
  • Reiniciarlo al menos una vez a la semana, si no puedes hacerlo diariamente.

Ambas prácticas buscan cerrar completamente los procesos activos y minimizar la ventana de exposición a los ataques digitales.

Descubre la ley de los "10 segundos": El truco definitivo para evitar que te roben con tu celular
Apagar tu celular por unos minutos al día interrumpe conexiones maliciosas en segundo plano.

¿Qué otras medidas puedo tomar para proteger mi celular?

Si bien este truco es útil, debe acompañarse de otros hábitos de seguridad:

  1. Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas: Los parches de seguridad corrigen fallas que pueden ser usadas por los atacantes.
  2. Evita descargar apps fuera de tiendas oficiales: Aplicaciones no verificadas pueden contener malware.
  3. No abras enlaces ni archivos de desconocidos: Aunque algunos ataques no requieren acción del usuario, muchos sí lo hacen.
  4. Usa una red VPN si te conectas a WiFi público: Las redes abiertas son más vulnerables al robo de datos.

La mayoría de los usuarios mantiene su teléfono encendido por semanas o meses, sin reiniciarlo. Sin embargo, adoptar esta práctica no toma más de 10 segundos y puede evitar filtraciones, fraudes o incluso accesos no autorizados a tus cuentas bancarias.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025