Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
30 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

Surge tensión entre Estados Unidos e Irán por programa de armas nucleares

Estados Unidos quiere evitar que Irán tenga armamento nuclear
| 2025-03-30 | Abraham Nassar
Surge tensión entre Estados Unidos e Irán por programa de armas nucleares
El presidente de Irán declaró este domingo que la República Islámica rechaza cualquier negociación directa con Estados Unidos respecto a la expansión de su programa nuclear.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El presidente de Irán declaró este domingo que la República Islámica rechaza cualquier negociación directa con Estados Unidos respecto a la expansión de su programa nuclear.

Esta fue la primera respuesta oficial de Teherán a una carta enviada por el expresidente Donald Trump al líder supremo iraní.

El mandatario iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que la contestación de su país, transmitida a través del sultanato de Omán, mantenía abierta la opción de diálogos indirectos con Washington.

No obstante, tales contactos no han avanzado desde que Trump, en su primera administración, decidió en 2018 retirar unilateralmente a EE.UU. del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y las potencias globales.

Surge tensión entre Estados Unidos e Irán por programa de armas nucleares
No obstante, tales contactos no han avanzado desde que Trump, en su primera administración, decidió en 2018 retirar unilateralmente a EE.UU. del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y las potencias globales.

Posteriormente, la guerra entre Israel y Hamas en Gaza llevó a Israel a lanzar ofensivas contra líderes de grupos militantes alineados con el autodenominado "Eje de Resistencia" respaldado por Irán.

En medio de la intensificación de bombardeos estadounidenses contra los rebeldes hutíes en Yemen, quienes cuentan con el apoyo de Irán, el riesgo de que se produzca una acción militar contra el programa nuclear iraní sigue siendo una posibilidad latente.

"La cuestión no es evitar el diálogo; lo que nos ha causado dificultades hasta ahora es el incumplimiento de compromisos", expresó Pezeshkian en un mensaje televisado. "Deben demostrar que pueden generar confianza".

La carta de Trump fue enviada en un contexto en el que tanto Israel como EE.UU. han advertido que impedirán a toda costa que Irán obtenga un arma nuclear.

Surge tensión entre Estados Unidos e Irán por programa de armas nucleares
La carta de Trump fue enviada en un contexto en el que tanto Israel como EE.UU. han advertido que impedirán a toda costa que Irán obtenga un arma nuclear.

Esta postura ha intensificado los temores de una posible confrontación militar, mientras Teherán continúa enriqueciendo uranio a niveles cercanos a los de armamento nuclear, una acción que solo han realizado naciones con capacidad atómica.

Aunque los funcionarios iraníes han insistido en que su programa nuclear tiene propósitos pacíficos, sus declaraciones cada vez más beligerantes han alimentado sospechas sobre la intención de desarrollar armamento atómico.

Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha reiterado que su administración no permitirá que Irán adquiera armas nucleares. Aun así, un informe del organismo de control nuclear de la ONU en febrero alertó que Teherán ha acelerado la producción de uranio casi de grado armamentístico.

Cabe recordar que, en enero de 2020, Trump también ordenó el ataque con drones en Bagdad que resultó en la muerte del principal general iraní, un hecho que elevó aún más la tensión entre ambas naciones.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025