Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

Explosión en puerto de Irán: Incrementa el número de víctimas fatales y se registran mil heridos

Gobierno de Irán decretó 3 días de luto ante el número de fallecidos, heridos y desaparecidos
| 2025-04-28 | Abraham Nassar
Explosión en puerto de Irán: Incrementa el número de víctimas fatales y se registran mil heridos
Mohammad Ashouri, responsable de la provincia de Hormozgan, informó que las víctimas sufrieron heridas graves
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, visitó la zona afectada por la explosión el sábado en el puerto comercial de Shahid Rajaee, el mayor de Irán, y ordenó abrir una investigación sobre las causas del incendio, del cual se confirma un aumento en el número de víctimas.

De momento, se desconocen los motivos que originaron el siniestro, que aún continuaba ardiendo el domingo. En su visita, el mandatario afirmó que se hará todo lo posible para apoyar a las familias de las víctimas y atender a los heridos.

Este lunes se decretó un día de luto nacional en Irán, mientras que la provincia de Hormozgan, cuya capital es Bandar Abás, permanecerá en duelo durante tres días. La ciudad, con unos 650,000 habitantes, alberga la principal base naval del país.

Según el último balance ofrecido por las autoridades, al menos 40 personas han muerto y más de 1,000 resultaron heridas por la explosión. Mohammad Ashouri, responsable de la provincia de Hormozgan, informó que las víctimas sufrieron heridas graves debido a la potente detonación.

La explosión, que ocurrió en el puerto de Shahid Rajaee, cerca del estrecho de Ormuz, fue tan fuerte que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros de distancia.

Para ayudar a controlar la situación, Rusia, aliado cercano de Irán, envió aviones con especialistas del Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Explosión en puerto de Irán: Incrementa el número de víctimas fatales y se registran mil heridos
Rusia, aliado cercano de Irán, envió aviones con especialistas del Ministerio de Situaciones de Emergencia.

El portavoz del Ministerio de Defensa iraní, Reza Talaei-Nik, aclaró que no había cargamentos militares involucrados en el accidente, citó a una fuente vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní, quien sugirió que el incidente podría haber sido causado por perclorato de sodio, un componente usado en combustibles sólidos para misiles.

Las autoridades cerraron las rutas de acceso al lugar del siniestro y solo los medios iraníes tienen permitido tomar imágenes de la zona afectada.

Además, el Ministerio de Salud emitió una advertencia instando a los residentes de Bandar Abás a permanecer en sus hogares y a usar mascarillas protectoras debido a la contaminación del aire.

Aviones y helicópteros continuaron trabajando el domingo para sofocar las llamas, y los bomberos se encontraban en el lugar tratando de controlar el incendio que afectó una parte del puerto, crucial para el comercio del país, ya que maneja el 85% de las mercancías de Irán y una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Explosión en puerto de Irán: Incrementa el número de víctimas fatales y se registran mil heridos
Aviones y helicópteros continuaron trabajando el domingo para sofocar las llamas

Productos químicos habrían provocado la explosión en el puerto de Irán 

La emisora estatal de Irán informó que la detonación ocurrió en la zona dedicada a productos químicos y azufre dentro del puerto. Algunos medios señalaron que había personas atrapadas bajo los escombros de estructuras colapsadas.

Además, varios edificios de la terminal portuaria sufrieron daños severos y ventanas ubicadas a varios kilómetros de distancia fueron destrozadas.

La explosión provocó que las autoridades iraníes declararan el estado de emergencia en Bandar Abbas, como medida preventiva ante el incremento considerable de la contaminación atmosférica.

Explosión en puerto de Irán: Incrementa el número de víctimas fatales y se registran mil heridos
El Ministerio de Salud activó protocolos de emergencia

 El Ministerio de Salud activó protocolos de emergencia, recomendando a la población mantenerse dentro de sus viviendas, evitar actividades exteriores y mantener puertas y ventanas cerradas, informaron medios locales.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ordenó una investigación inmediata sobre las causas del siniestro. A través de su cuenta en X, indicó que el ministro del Interior fue enviado a la zona afectada para coordinar la respuesta y evaluar la magnitud del daño. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025