Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Imagen VIP

Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´

Por cuarto año consecutivo, la literatura y la esencia femenina se unieron el 8 de marzo, en honor al Día Internacional de la Mujer.

Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Poetas veracruzanas conmemoran el 8 de marzo con ´Mujer con color de poesía´
Veracruz - Boca del Río | 2025-03-09 | Lupillo García
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el marco del Día internacional de la mujer, poetas veracruzanas se unieron para dejar un legado a través de las letras en la casa museo Salvador Díaz Mirón para efectuar ´mujer con color de poesía´.

Tras la invitación de la encargada del recinto, Elizabeth Guerrero, de conmemorar a la mujer en el año 2022, la Academia Nacional Internacional de la Poesíacumplen su cuarto año consecutivo de escribir y liberarse de cadenas de opresión.

Luego de trabajar cada sábado y escribir su sentir a través de sus recuerdos, a través de sus historias, dieciséis poetas declamaron enfocándose en ser una voz para aquellas que siguen estando en silencio.

"Algo que estuvimos trabajando en los poemas que se presentaron, es la empatía de uno hacia el otro (...) Yo he visto en mi andar de la vida, que cuando tú escribes algo para sanar o para sacar lo que te lastimó,

ya no duele cuando le das varias lecturas en público y no te quiebras, o que ya tu conciencia lo aceptó y ahí tú te das cuenta que ya sanaste", expresó Mirtha Castellanos para Imagen VIP.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025