Luca Rebola extraordinario pianista nos presentó en pasada noche, en Edisart espacio administrado por la gentil y docta maestra Isabel Muñoz, un recorrido por patrones culturales italianos: la comida, geografía napolitana y piamontesa, el cine, caras familiares para nosotros como Ennio Morricone, Sofía Loren, Marcelo Mastroianni, Roberto Begnini, los cantantes: Laura Pausinni, Mina, Vasco Rossi entre otros.
La velada fue grata, acompañada de bocadillos y vino italianos y con ellos pudimos apreciar sabores y formas de vida, de un país hermano.
Cada diapositiva cuidadosamente señalada por Luca, iba acompañada de su sensible y cuidadosa interpretación al piano, compañero fiel de su vida y desarrollo artístico.
La fortaleza de Rebola no radica de forma única en sus intervenciones de dicho instrumento, por cierto inventado en Italia por Bartolomeo Cristofori en el siglo XVII, sino en saber conjugar diversos temas acompañados de música alusiva a ejes escogidos a su consideración, coincidentes además en ser interesantes para el público.
Y el objetivo se logra, sus charlas lo convierten en un promotor nato de la música como generadora de hitos en la historia del hombre y su circunstancia.
Viajamos así a la campiña, a los mares de algunos lugares Italia, repasando características de las costumbres italianas, como el apego por parte de los hombres a la madre y los platillos preparados por ella, aspecto muy subrayado en sus crianzas y modos latinos de ser.
Del mismo modo, Luca nos trasladó al cine y algunas de sus joyas como El Bueno, el malo y el Feo, La vida es bella, El Padrino y Cinema Paradíso, cautivando a la audiencia en escenas y notas musicales.
Luca disfruta sus exposiciones lo cual trasmite a los asistentes creando una grata retroalimentación, bien por este enorme creador artístico mesurado y consciente del alto valor de la música.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |