Ética, filosofía y racionalidad práctica serán los ejes temáticos del coloquio homenaje para conmemorar los 100 años del natalicio de Fernando Salmerón Roiz, filósofo, catedrático, investigador y académico nacido el 30 de octubre de 1925 en la ciudad de Córdoba, Veracruz, quien fuera rector de la casa de estudios veracruzana y fundador de la Facultad de Filosofía UV.
El Instituto de Filosofía en conjunto con la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa, rinden homenaje a este notable filósofo veracruzano, impulsor de la educación en nuestro país.
Del miércoles 23 al viernes 25 de abril, investigadoras e investigadores de la UV, la UNAM y la UAM, se darán cita para compartir experiencias y reflexionar en torno a la vida y obra del ilustre filósofo veracruzano, figura capital en el desarrollo de la filosofía profesional en México.
El coloquio contará con la presencia de exalumnos de Fernando Salmerón en diversas universidades. El miércoles 23, el doctor Efraín Lazos (UNAM) dictará la conferencia Fernando Salmerón en la filosofía mexicana: apuntes para una historiografía crítica, a las 17:30 horas. El jueves 24 escucharemos al doctor Pedro Stepanenko (UNAM) con El concepto de conciencia crítica en Fernando Salmerón y cerraremos el viernes 25 con la participación del doctor Gustavo Leyva (UAM), quien disertará sobre Fernando Salmerón y el legado de la Filosofía Analítica en México. Todas las conferencias se realizarán en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades.
El jueves 24 a las 10:00 horas en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, USBI Xalapa, la doctora Alicia Salmerón Castro y el doctor Fernando Salmerón Castro, investigadores e hijos del homenajeado, compartirán una charla sobre su obra publicada y su archivo personal. Al término, se realizará una visita guiada por la sala Fernando Salmerón Roiz, que alberga su biblioteca, uno de los acervos de filosofía, ciencias y humanidades más importantes del país.
El viernes 25 de abril a las 10:00 horas, el coloquio iniciará actividades, nuevamente en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades, con la intervención del doctor José Lasaga Medina, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) quien abordará los intereses de Salmerón en el ámbito académico y de investigación, con la conferencia Los estudios cervantinos de Fernando Salmerón, la cual se transmitirá en vivo desde España.
Comprometido con la educación, Salmerón fue rector de la Universidad Veracruzana y posteriormente de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde promovió la vinculación entre la educación superior y la investigación, la difusión de la cultura, la sociedad. Además de fundar la que entonces era la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias, durante su gestión en la Universidad Veracruzana Salmerón dio un importante impulso a la labor editorial con un énfasis humanístico que el día de hoy continúa en una de las publicaciones insignia de la UV. El viernes 25 de abril, los maestros Agustín del Moral y Mario Muñoz, abundarán en este tema en el conversatorio Fernando Salmerón y el nacimiento de La Palabra y el Hombre.
A nivel nacional Salmerón fundó el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, institución de la que fue miembro de la junta de gobierno y también colaboró en la fundación de la Universidad Autónoma Metropolitana, además de desempeñarse como miembro del Colegio Nacional, y la primera generación de investigadores nacionales de lo que hoy es el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |