Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Rocío Nahle seguirá caso jurídico de las cámaras de vigilancia de Miguel Ángel Yunes Linares

El proceso por las cámaras de Miguel Ángel Yunes Linares es contra los proveedores
| 2025-04-15 | Abraham Nassar
Rocío Nahle seguirá caso jurídico de las cámaras de vigilancia de Miguel Ángel Yunes Linares
Cuitláhuac García Jiménez indicó que tenían tres denuncias relacionadas con el sistema de videovigilancia
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La administración de la gobernadora Rocío Nahle da seguimiento al caso jurídico por el tema de las cámaras de vigilancia que el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares prometió instalar en la entidad pero que al final no ocurrió en su totalidad.

En rueda de prensa desde el palacio de gobierno, ser recordó que en el mandato del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez se interpusieron las denuncias en contra de quienes resulten responsables por las cámaras que prometió su antecesor, Miguel Ángel Yunes Linares.  

Pese a esto, el gobierno de García Jiménez terminó sin que el caso se cerrara, por lo que, actualmente, la gobernadora Rocío Nahle afirma que si se dará el seguimiento correspondiente hasta que se concluya debidamente.

"Hay un proceso jurídico en marcha y por supuesto al encargado jurídico de mi oficina yo le pedí que revisara y diera seguimiento de eso, porque es un proceso abierto del gobierno del Estado de Veracruz contra proveedores y pues se tiene que concluir porque hubo una inversión del Estado de Veracruz", dijo Rocío Nahle.

Denuncias por cámaras de vigilancia de Miguel Ángel Yunes Linares

Rocío Nahle seguirá caso jurídico de las cámaras de vigilancia de Miguel Ángel Yunes Linares
Rocío Nahle afirma que si se dará el seguimiento correspondiente hasta que se concluya debidamente

El gobierno de Veracruz que encabezó en su momento Cuitláhuac García, comenzó un proceso legal contra la empresa "Comtelsat", revelando en noviembre de 2024, no se habían resuelto las cuatro denuncias penales que se presentaron ante la Fiscalía General de la República, por deficiencias en la instalación de dichas cámaras durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.

La Secretaría de Seguridad Pública de ese entonces, indicó que, el litigio se mantenía pese a que se había negociado con la empresa la puesta en marcha de s más de 6,000 cámaras que se reportaron como instaladas en la entidad.

Se reveló que, más de mil millones de pesos estaban todavía dentro de un proceso legal derivado del incumplimiento de diversas acciones que tenía que hacer la empresa.

Para finales de 2024 solo operaban 1,925 cámaras, distribuidas en dos municipios de la zona norte, dos de la región central montañosa y de la zona central costera de Veracruz, entre ellas están 229 en Boca del Río.

Rocío Nahle seguirá caso jurídico de las cámaras de vigilancia de Miguel Ángel Yunes Linares
Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer que la Fiscalía General de la República concluyó que no hay evidencia de delito

Por su parte, en el mes de mayo del 2024 el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares dio a conocer de manera pública que la Fiscalía General de la República concluyó que no hay evidencia de que haya cometido delito alguno en relación con el "Sistema Estatal de Videovigilancia" que implementó en su bienio.

Sin embargo, el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que tenían tres denuncias relacionadas con el sistema de videovigilancia en las que se procederá contra quien resulte responsable, incluyendo miembros de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025