Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
30 de diciembre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

Precio del euro frente a la moneda mexicana HOY 30 de diciembre

Conoce cómo amaneció el euro frente al peso mexicano durante este domingo 30 de diciembre
| 2024-12-30 | Abraham Nassar
Precio del euro frente a la moneda mexicana HOY 30 de diciembre
El euro tiene una importancia relativa en México, principalmente en el contexto económico
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El 30 de diciembre de 2024, el euro se cotiza en promedio a 21,20 pesos mexicanos, con una ligera variación del 0,05% respecto al día anterior.

En los últimos siete días, el euro ha experimentado un incremento del 0,99%, y en el último año, ha acumulado una subida del 15,53%.

Este comportamiento refleja la fortaleza del peso mexicano frente al euro, consolidándose como una de las monedas más estables en el mercado internacional.

Para obtener información más detallada y actualizada sobre el tipo de cambio, se recomienda consultar fuentes oficiales como el Banco de México o instituciones financieras reconocidas.

El comportamiento del peso mexicano frente al euro en los últimos días y meses es positivo. El peso ha mostrado fortaleza, con una apreciación de aproximadamente el 0,99% en los últimos siete días y un 15,53% en el último año.

Precio del euro frente a la moneda mexicana HOY 30 de diciembre
El comportamiento del peso mexicano frente al euro en los últimos días y meses es positivo

Esto significa que el peso ha ganado valor frente al euro, lo cual es favorable para los consumidores y las importaciones, ya que se necesita menos pesos para adquirir la misma cantidad de euros.

El euro tiene una importancia relativa en México, principalmente en el contexto económico y comercial internacional. Aunque el peso mexicano es la moneda oficial, el euro sigue siendo relevante en varios aspectos clave:

México mantiene una relación económica significativa con la Unión Europea, su tercer socio comercial más grande después de Estados Unidos y China. La zona euro representa una parte importante de las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores como la automotriz, electrónica, alimentos y bebidas, así como en productos manufacturados de alta tecnología.

El euro es también una moneda importante para las inversiones extranjeras. Muchas empresas europeas operan en México, y los flujos de capital desde Europa hacia el país se realizan en euros. A pesar de que la mayoría de las transacciones financieras internacionales se realizan en dólares, el euro sigue siendo un referente en las inversiones y comercio internacionales.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024