Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

De esta forma puedes evitar que clonen tu tarjeta de débito en durante Semana Santa 2025

En Semana Santa 2025 podrían incrementarse estas formas de estafar a la gente
| 2025-04-14 | Abraham Nassar
De esta forma puedes evitar que clonen tu tarjeta de débito en durante Semana Santa 2025
Si detectas cargos no reconocidos en tu cuenta o sospechas de robo de identidad, puedes recibir ayuda de la Condusef.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La clonación de tarjetas es uno de los principales fraudes que sufren los usuarios de servicios financieros y aunque con el pasar de los años se ha diversificado la forma en que se lleva a cabo esta práctica la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros dio algunas recomendaciones para protección de recursos.

En estas vacaciones de Semana Santa 2025 podría incrementarse esta práctica ilegal afectando al vacacionista que desean hacer diferentes pagos al momento de esta fuera.

i utilizas tarjetas de crédito o débito para realizar pagos, es fundamental que tomes precauciones, ya que los fraudes pueden ocurrir en cualquier momento y de formas inesperadas.

Las razones comunes por las que se presentan posibles fraudes con tarjetas son:

  1. ·         Pérdida o robo del plástico.
  2. ·         Clonación en cajeros automáticos o terminales.
  3. ·         Compras por teléfono o internet.
  4. ·         Transferencias digitales no autorizadas.
  5. ·         Suplantación de información personal.
  6. Recomendaciones para combatir la clonación de tarjeta en Semana Santa 2025
De esta forma puedes evitar que clonen tu tarjeta de débito en durante Semana Santa 2025
Cuando utilices un cajero automático, evita aceptar ayuda de personas desconocidas.

Cuando utilices un cajero automático, evita aceptar ayuda de personas desconocidas. Siempre cubre el teclado al introducir tu NIP para proteger tu información. No utilices tu tarjeta ni tu NIP para abrir la puerta de acceso al cajero, ya que no es necesario. Al finalizar tu operación, recuerda recoger tu tarjeta, dinero y el recibo. En caso de que el cajero retenga tu tarjeta, repórtalo de inmediato a tu banco.

Al pagar en tiendas o establecimientos, procura mantener tu tarjeta a la vista en todo momento. Exige que el cobro se realice frente a ti y evita entregarla fuera de tu campo visual. Utiliza tus tarjetas únicamente en comercios establecidos y autorizados. Guarda todos tus comprobantes de pago y verifica que los datos en el recibo, como número de tarjeta, nombre y monto, sean correctos.

De esta forma puedes evitar que clonen tu tarjeta de débito en durante Semana Santa 2025
Cuando hagas compras en línea, procura hacerlo desde redes seguras

Cuando hagas compras en línea, procura hacerlo desde redes seguras, preferentemente desde tu hogar, y evita conexiones públicas. Asegúrate de que el sitio web sea confiable: verifica que la dirección comience con "https" y que aparezca un candado en la barra del navegador. Prefiere sitios que cuenten con certificaciones como el sello de la AMIPCI. Guarda e imprime los comprobantes de compra y revisa las políticas de privacidad del sitio.

Si detectas cargos no reconocidos en tu cuenta o sospechas de robo de identidad, puedes recibir ayuda de la Condusef. visita su sitio web www.condusef.gob.mx para más información.

3 formas de clonación de tarjeta más comunes

De esta forma puedes evitar que clonen tu tarjeta de débito en durante Semana Santa 2025
El Skimmer, este artefacto electrónico copia la información contenida en la banda magnética de tu tarjeta de crédito o débito

El Skimmer, este artefacto electrónico copia la información contenida en la banda magnética de tu tarjeta de crédito o débito. Con ayuda de una computadora, los estafadores transfieren tus datos a otro plástico en blanco. Este tipo de fraude suele ocurrir en cajeros automáticos o en puntos de venta.

Ofertas falsas de premios, si te ha pasado que te ofrecieron un premio por un concurso al que no te inscribiste, podría tratarse de un fraude. Se te promete un viaje o dinero, pero para recibirlo debes compartir tus datos financieros. Proporcionarlos puede ponerte en riesgo de robo de identidad o fraude.

Directamente el hurto de tarjeta Muchas veces llevamos nuestras identificaciones y tarjetas juntas en la cartera. En caso de pérdida o robo, se corre el riesgo de que alguien las use indebidamente. Es esencial reportar de inmediato cualquier extravío.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025