Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
26 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Rafael Belmonte
Columna:

Tiempos de cambio

2025-04-26 | 07:11 a.m.
Tiempos de cambio
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

"A veces las transformaciones duelen, pero una vez hecho el cambio nos damos cuenta que el proceso era necesario".

Tuvieron que pasar casi cinco años después de que la entonces FINA desconoció a la Federación Mexicana de Natación (FMN), porque sus Estatutos no estaban en sintonía con los del organismo internacional, nombró una Comisión Estabilizadora que hiciera los ajustes necesarios y luego convocara a una Asamblea para elegir al nuevo Consejo Directivo para que este cambio tan esperado tuviera lugar.

La CE nunca logró el propósito para el cual fue nombrada, si bien se preocupó por convocar a eventos selectivos para que los nadadores pudieran participar en los eventos internacionales.

Como el Consejo Directivo de la FMN tenía el aval y el respaldo de la CONADE y de la gran mayoría de los presidentes de asociación, no se logró cambio alguno.

Así durante todos estos años tuvimos dos organismos que "manejaron" la natación mexicana al mismo tiempo.

Al final del período de la pasada CONADE esta retiró el Reconocimiento oficial del deporte a la FMN, es fue el principio de un cambio.

Con la nueva administración en la CONADE la Word Aquatics nombró una Comisión Reorganizadora para los propósitos iniciales.

Su primera acción de esta CR fue el convocar y organizar el "campeonato nacional de invierno", con la participación de clubes y no de asociaciones, ya que estas ya no fueron y no están reconocidas.

El detonante fue el evento de la Copa Mundial de Clavados donde la WA determinó que los clavadistas mexicanos no podían participar (en su casa) representando a México, sino como un organismo neutral.

Fue entonces que a marchas forzadas con el apoyo del COM y de la CONADE que se creó la federación de clavados y fue así que los clavadistas pudieron competir con la bandera de México.

Después se creó la federación de nado artístico.

Pero lo que más controversia ha creado es la creación de la federación de natación y aguas abiertas.

Esto no tuvo un principio muy claro.

No hubo una convocatoria, ni bases, ni normas de participación para esa designación de dirigentes.

¿Quiénes convocaron a "la reunión"? ¿Quiénes participaron? ¿Quiénes tuvieron derecho a voto? Como dice el clásico: "Averígüelo Vargas".

No estamos cuestionando a los designados, todos ellos tienen méritos para ser dirigentes.

Lo que nos preocupa es que se ha creado una nueva federación, que no está asentada como una asociación civil, no tiene establecimiento de metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo, estatutos, normas, planes de trabajo, una estructura, etc.

La ciencia administrativa nos pone a reflexionar: ¿Qué es primero el plan o el hombre? Aquí parece que primero fue el hombre, los planes y todo lo demás vendrán después.

Sabemos de la imperiosa necesidad de hacer cambios para enderezar el camino, pero había que haber hecho estos cuidando las formas.

Todos los que participamos en la natación, cualquiera de sus disciplinas, podemos aportar, cada quien desde su trinchera.

La existencia de los organismos federativos se debe a los deportistas, así que ellos tienen una parte y voz importante,

Los entrenadores tienen el conocimiento técnico para poder asesorar debidamente a los directivos, pero hay que recalcar, asesorar, mientras estén al pie de la alberca no pueden ser directivos, no sería justo e imparcial para los demás que no tienen voz.

Los padres de familia, que son quienes financian el deporte de sus hijos deben tener voz y deben ser escuchados y cuando proceda llegar a puestos directivos.

Bien dijo J.D. Hudson:

"SI QUIERES CONSEGUIR ALGO QUE NÚNCA HAS TENIDO, TENDRÁS QUE HACER LO QUE NUNCA HAS HECHO"

Pero cuidado, no demos por "muerta a la FMN", está constituida legalmente y solo puede desaparecer por acuerdo de sus afiliados, y estos no se han pronunciado al respecto. Hay demandas judiciales que aún no se han resuelto, la nueva federación tendrá entre sus prioridades dar legalidad a su constitución.

En medio de toda esta rebambaramba surge una pregunta: ¿Qué va a pasar con todos los recursos financieros que la extinta FMN y las asociaciones obtuvieron por las afiliaciones, avales de competencia e ingresos de los estatales y nacionales? Parece que "lo caído, caído". Ganancia de pescadores en río revuelto.

Termino este comentario con la frase de Albert Einstein:

"LOCURA ES QUERER RESULTADOS DISTINTOS HACIENDO SIEMPRE LO MISMO!

Por eso debemos estar siempre ¡En sus marcas!


Más columnas

Los reporteros

Lo lamentable de Semana Santa

Columna: CAFÉ JAROCHO

Enrique Haro Belchez

Restituir la naturaleza

Columna: AGENDA AMBIENTAL

Francisco J. Ávila Camberos

Dichos antiguos vigentes hoy

Columna: Dichos antiguos vigentes hoy

José Luis Enríquez Ambell
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025